La bonificación de las Fuerzas Militares se incrementó con el decreto 1557 de 2023.
Policías y soldados en el municipio de Argelia, Cauca. Foto: Juan Pablo Rueda / El TiempoEl 25 de octubre pasado comenzó a regir el Decreto 1557 del 21 de septiembre del 2023, el cual establece un aumento de la bonificación para las Fuerzas Militares de Colombia, que pasó del 30 por ciento al 50 por ciento. ¿El salario para los militares se incrementará para el 2024?
Adicionalmente, hay 185.000 policías y 23.513 civiles que trabajan en el sector defensa, para un total de 452.466 integrantes, lo que ubica a la Fuerza Pública de Colombia como la segunda de mayor tamaño en América Latina, después de la de Brasil.
El decreto establece exactamente: “Bonificación mensual en cumplimiento del artículo 44 de la Ley 1861 de 2017. En cumplimiento del artículo 44 de la Ley 1861 de 2017, la bonificación mensual para gastos personales de que trataba el artículo 11 del Decreto 984 de 2017 se denominará bonificación mensual, se reconocerá a los servidores a los que se refiere el artículo 15 de la Ley 1861 de 2017 y equivaldrá hasta el 50 por ciento del salario mínimo mensual vigente”.
La mencionada norma modificó el artículo 11 del Decreto 910 del 2 de junio de 2023 y fue firmada por los ministros de Hacienda, Ricardo Bonilla; de Defensa, Iván Velásquez, y el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique.
El aumento de la bonificación aplica para los siguientes integrantes de la Fuerza Pública: Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares; Oficiales, Suboficiales y Agentes de la Policía Nacional; personal del nivel ejecutivo de la Policía Nacional; patrulleros de Policía de la Policía Nacional, y empleados públicos del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Además, el decreto 1557 del 21 de septiembre del 2023 estableció bonificaciones para Alféreces, Guardiamarinas, Pilotines, Grumetes y Soldados y "se modifican las comisiones y se dictan otras disposiciones en materia salarial".
Presidente Petro explicó el aumento de la bonificación
La medida está enmarcada en la Política de Seguridad Humana, con la que el Gobierno dice que busca saldar la deuda en justicia social así como dignificar a las comunidades rurales y a las personas que integran las diferentes fuerzas, reconociendo su servicio al país.
Cabe recordar que el presidente Gustavo Petro anunció este incremento de la bonificación durante el lanzamiento de la Política Integral de Bienestar de la Fuerza Pública y sus Familias 2023 – 2027: “La política de seguridad nacional, que llamamos Seguridad Humana, debe sustentarse sobre lo humano. Es esencial dignificar a las personas que están en la base misma de las diferentes fuerzas”, dijo el jefe del Estado.
Asimismo, el presidente Petro se refirió específicamente a la adición presupuestal que se designó para poder hacer este incremento. “Nuestra decisión, se la he comunicado al Ministro de Hacienda, que va a presentar la adición presupuestal de este año, es elevar la asignación mensual que reciben estos miembros del servicio militar obligatorio".
Por: Fernando Umaña Mejía
0 Comentarios