La capital antioqueña busca posicionarse como referente latinoamericano en emprendimiento, tecnología e innovación mediante una cooperación internacional con una de las ciudades más avanzadas de Europa.
Medellín, 14 de abril de 2025 – En un nuevo paso hacia la internacionalización de su ecosistema de innovación, la Alcaldía de Medellín anunció la firma de una alianza estratégica con la ciudad de Valencia, España, reconocida como una de las capitales europeas más dinámicas en desarrollo económico y digital.
La alianza fue oficializada mediante la suscripción de un Protocolo General de Actuación entre la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín y Valencia Innovation Capital, durante una misión internacional que tuvo lugar en la ciudad en el marco del evento StarCo 2025, un encuentro clave del emprendimiento y la innovación.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico, el acuerdo abre las puertas para fortalecer inversiones, intercambios comerciales y cooperación tecnológica, al tiempo que facilita la internacionalización de empresas tecnológicas de Medellín, gracias al intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas.
“En este acuerdo de voluntades vamos a trabajar todo lo que es intercambio de conocimientos, innovación, oportunidades de negocios para nuestros emprendedores y transferencia tecnológica”, afirmó Nicolás Rodríguez, director de Inversión de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI).
Rutas conjuntas hacia la innovación
Durante su visita a la capital antioqueña, la delegación valenciana sostuvo encuentros estratégicos con entidades clave del ecosistema local como Ruta N, ACI Medellín, Comfama Ventures, ANDI y la Universidad EAFIT, con el propósito de consolidar una hoja de ruta conjunta que oriente futuras colaboraciones.
La alianza contempla además el fortalecimiento de vínculos entre universidades, centros de investigación, fondos de inversión y entidades de innovación, tanto en Medellín como en Valencia, para fomentar proyectos de alto impacto que potencien el talento y la economía del conocimiento.
Una alianza con proyección global
Para Paula Llobet, concejala de Innovación, Tecnología y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, esta firma representa un hito: es el primer acuerdo dentro de la estrategia Valencia Innovation Allianze, que busca crear una red global de hasta 20 ciudades innovadoras para expandir el alcance de las empresas valencianas.
“Este acuerdo busca potenciar a nuestros emprendedores en escenarios internacionales, establecer cooperación tecnológica y conectar ecosistemas de innovación de alto nivel”, destacó Llobet durante la firma.
Con este acuerdo, Medellín reafirma su apuesta por convertirse en un hub latinoamericano de ciencia, tecnología e innovación, apalancado por alianzas internacionales que le permiten competir globalmente, atraer inversión extranjera y proyectar sus startups y empresas emergentes hacia nuevos mercados.
La firma con Valencia no solo fortalece el posicionamiento de Medellín en el mapa de ciudades inteligentes y tecnológicas del mundo, sino que también consolida su papel como una ciudad laboratorio de transformación digital en América Latina.
0 Comentarios