Explosiones sacuden a Cúcuta: tres ataques con granadas en una sola noche aumentan el temor ciudadano


Una noche marcada por la violencia estremeció a la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander, luego de que se registraran tres ataques con artefactos explosivos, al parecer granadas, entre la noche del lunes 28 y la madrugada de este martes 29 de julio. La ola de hechos violentos ha reavivado el temor de los habitantes frente al recrudecimiento de la violencia urbana en la región.

El primer ataque ocurrió alrededor de las 8:00 p. m. en el barrio La Ermita, donde fue lanzada una granada cerca de una vivienda, generando daños materiales y pánico entre los vecinos. Minutos después, otro artefacto fue detonado en las inmediaciones de un establecimiento comercial en el sector de San Luis, dejando como saldo dos personas heridas, quienes fueron trasladadas de inmediato a centros asistenciales.

El tercer ataque se reportó cerca de la medianoche en la zona céntrica de la ciudad, donde una motocicleta habría sido utilizada para lanzar otro explosivo frente a una residencia. Aunque no se reportaron víctimas fatales, los estallidos sembraron el caos y la zozobra entre la ciudadanía.

Las autoridades locales, incluyendo la Policía Metropolitana de Cúcuta y miembros del Ejército, desplegaron un operativo especial para asegurar los puntos afectados y recoger elementos probatorios que permitan identificar a los responsables. Hasta el momento, no se han producido capturas, y las hipótesis apuntan a disputas entre estructuras criminales dedicadas a la extorsión y al control territorial.

Los gremios de la ciudad rechazaron los hechos y pidió al Gobierno Nacional apoyo urgente para contener el deterioro de la seguridad. “Cúcuta no puede volver a los tiempos del miedo. Necesitamos presencia integral del Estado”, manifestó.

Organizaciones sociales y líderes comunitarios denunciaron que los ataques reflejan una grave omisión del Estado frente a los factores estructurales de violencia, como el desempleo, la informalidad, la presencia de grupos armados ilegales y el crecimiento de economías ilícitas en la frontera.

Cúcuta, por su ubicación estratégica, sigue siendo una zona de alta vulnerabilidad ante el accionar de bandas criminales, disidencias de las Farc, el ELN y redes vinculadas al narcotráfico, que disputan rutas, extorsionan y operan con alta capacidad de fuego.

La ciudadanía clama por acciones contundentes y sostenidas. Mientras tanto, el miedo vuelve a instalarse en las calles de una ciudad que sigue esperando la paz.

#InseguridadEnCúcuta  #ViolenciaUrbana  #ExplosionesEnCúcuta  #GranadasEnCúcuta  #TerrorEnLaNoche  #ZozobraCiudadana  #CúcutaNoAguantaMás  #CúcutaBajoAtaque  #FronteraEnCrisis  #SeguridadCiudadana  #JusticiaParaCúcuta  #ColombiaEnAlerta  #PeriodismoIndependiente  #NoticiasCúcuta

Publicar un comentario

0 Comentarios