El presidente no ha dicho nada sobre su agenda desde el martes pasado y nadie en Palacio responde. El interés del público en conocer su itinerario va acompañado de preocupaciones sobre la transparencia.
Finalmente hizo pública la
agenda del presidente Gustavo Petro el martes 10 de octubre, hace apenas una
semana. Hasta entonces, el público conocía la agenda diaria del Jefe de Estado,
como lo había sido el año anterior. Sin embargo, la agenda del presidente no
está clara debido a sus continuas discusiones en la red social X, antes
conocida como Twitter.
Este es un problema grave. A lo largo de los años, grupos
como la Organización de Estados Americanos (OEA) han advertido que los
ciudadanos tienen derecho a acceder a la información pública, incluida la
agenda del presidente, porque les permite definir ciertas circunstancias que
pueden impactar su vida diaria y desarrollar la capacidad de tomar decisiones
informadas y tomar medidas prácticas para mejorar sus condiciones de vida.
Sin embargo, las actividades diarias del presidente siguen siendo un misterio hasta el martes pasado. Debido a sus peleas y altercados durante el conflicto entre Israel y el grupo extremista palestino Hamás, que actualmente tiene acceso a Colombia, su nombre ha ganado atención recientemente.
El Presidente del Estado ha consultado con los disidentes del
Estado Mayor Central (EMC) sobre asuntos como estos y el proceso de paz; sin
embargo, su itinerario permanece sin revelar. Este lunes festivo, casi a las
10:00 de la noche, se anunció un lánguido mensaje a través de "Abordaron
distintos temas del Gobierno de Cambio". ".
Este diario pidió respuestas en repetidas ocasiones a los responsables de la sala de prensa de Presidencia, pero estos se negaron a entregar la agenda del presidente a los medios. El silencio continuó, sin que se ofrecieran explicaciones por esta falta de comunicación. "Hay pésimas comunicaciones en Palacio", dijo a EL COLOMBIANO una alta fuente del Gobierno.
Cuando le preguntó a María Paula Fonseca, secretaria de
Comunicaciones y Prensa de la Presidencia, incluso ella pareció desinteresarse.
También se consultó al departamento encargado de asistir administrativamente al
presidente, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), pero no
se escuchó nada.
Según la politóloga María Alejandra Arboleda, consultora en
comunicación política y análisis de opinión pública, la agenda del presidente
es de interés público y debe ser difundida por el gobierno, teniendo en cuenta
que se trata de una cuestión de transparencia en el desarrollo de las
actividades gubernamentales.
El presidente sólo ha mencionado las muertes de menores en
Oriente Medio y ha exigido "máxima responsabilidad" a los disidentes
que se oponen al alto el fuego pactado con el Gobierno. En sólo 4 días, el
presidente habló más de 100 veces sobre el conflicto entre Palestina e Israel.
0 Comentarios