Para la MOE es fundamental reiterar que, sin importar la distancia del puesto de votación, están prohibidos los comandos o cualquier instalación de las organizaciones políticas en las que se brinde información a los votantes o se guíe a los puestos de votación, en el entendido de que es la Registraduría Nacional del Estado Civil la única autoridad competente para realizar estas acciones informativas.
De acuerdo con Camilo Mancera, coordinador de Justicia Electoral de la MOE, “la instalación de estos puestos de información por parte de las campañas políticas durante el día electoral es un mecanismo históricamente utilizado para favorecer la compra de votos, la entrega de publicidad prohibida durante la jornada de votación y otras conductas que terminan afectando la libertad del votante ”.
En este sentido, la MOE invita a la ciudadanía a que si es testigo de la instalación de este tipo de puestos, los reporte a través de la plataforma www.pilasconelvoto.com o al chat de WhatsApp de ‘Pilas con el Voto’: 315 266 1969. Asimismo, a través de los canales institucionales como la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral -URIEL o el correo electrónico atencionalciudadano@cne.gov.co, del Consejo Nacional Electoral -CNE, añadió Mancera.
Finalmente, la MOE recuerda a las organizaciones políticas que la Policía Nacional está autorizada para retirar y decomisar todos los materiales publicitarios utilizados en estos puestos de información durante el día electoral.
0 Comentarios