Déficit por subsidio a la gasolina ya se comió la reforma tributaria

El Gobierno estima este pasivo en más de $20 billones.
Al parecer los esfuerzos del Gobierno Nacional para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización, que están dando frutos con el paso del tiempo, están saliéndole muy caros al país o por lo menos así en las cuentas del Ministerio de Hacienda en las que se da cuenta que este pasivo se comió la reforma tributaria

Así lo confirmó el jefe de esta cartera, Ricardo Bonilla, quien resaltó que uno de los factores que más está influyendo en esto son los cambios en los precios del petróleo, que ha incidido en que las proyecciones de deuda en el Fepc pasara de $17 billones a $20 billones para el cierre de este año.

“Esto lo que nos muestra es que el déficit de combustibles ya se comió la reforma tributaria y los objetivos de financiamiento que teníamos con la reforma tributaria, los estamos sacando adelante con los remanentes”, explicó este funcionario.

Es por esto que Bonilla sostuvo que aunque es una “medida dolorosa, pero necesaria”, el país debe darse a la tarea de corregir los precio de los combustibles, aunque no dio luces respecto a lo que pasará con la gasolina para noviembre.

“Mirando la situación del 22, donde hubo barril de casi 100 dólares, en ese momento se estimaba que el precio de la gasolina tenía que llegar a más de 18 mil y este año estamos estimando que tendría que llegar a un límite de 16. Pero si sigue subiendo el precio del barril, aquí hay que mirar los ajustes”, dijo el Minhacienda.

Respecto a lo que pasa con el Fepc, el Ministro de Hacienda agregó que “lo que sí queremos es terminar de cerrar el de gasolina primero antes de hablar de diésel. Hoy cuando se prevé que el déficit de este año termine en 20 billones, son 4 de gasolina y 16 de diésel, porque no lo hemos tocado”.

Por parte de esta cartera se enfatizó en que por ahora es el Ministerio de Minas y Energía el encargado de expedir el decreto que reglamentará el aumento de los combustibles para noviembre, puesto que ya se adelantaron las concertaciones del caso para este tema y solo falta ajustar la normativa.

Portafolio

Publicar un comentario

0 Comentarios