El frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, sería el presunto responsable del atentado perpetrado con un dron cargado de explosivos.
Un nuevo y violento ataque sacudió la tranquilidad de Santander de Quilichao (Cauca) en la mañana del viernes 11 de julio de 2025. Un artefacto explosivo lanzado desde un dron impactó el área de parqueo de la estación de Policía del municipio, cobrando la vida de la patrullera Maryory Stefaniet Ramos Mamian, de 22 años, y dejando herido al patrullero Iván Darío Numpaque Piraneque, quien según fuentes extraoficiales habría fallecido minutos después en un centro asistencial, aunque su deceso aún no ha sido confirmado oficialmente por la Policía Nacional.
De acuerdo con versiones preliminares y testigos presenciales, el ataque fue ejecutado por el frente Jaime Martínez, una de las estructuras más activas y peligrosas de las disidencias de las Farc. La modalidad utilizada —el uso de drones para lanzar explosivos— evidencia el nivel de sofisticación de estos grupos armados ilegales, que continúan desafiando al Estado en territorios históricamente golpeados por la violencia.
“¡Estamos de luto! Condenamos el ataque criminal perpetrado en Santander de Quilichao que segó la vida de nuestra patrullera de policía Maryory Stefaniet Ramos Mamian y dejó herido al patrullero Iván Darío Numpaque Piraneque”, señaló la Policía Nacional en un comunicado. “Toda nuestra solidaridad con sus familias y el compromiso institucional de hallar a los responsables y llevarlos ante la justicia”, agregaron.
La explosión, que no alcanzó directamente la infraestructura de la estación policial, generó pánico entre la población. El artefacto impactó el área de estacionamiento contigua a la edificación, muy cerca de la parte trasera de la Alcaldía municipal, causando zozobra y una rápida evacuación de la zona.
“Ahí le lanzaron el explosivo a los policías, no cayó como tal en la estación, pero sí donde los uniformados estacionan los vehículos”, narró un testigo que grabó el momento y lo compartió en redes sociales. En las imágenes se observa la rápida reacción de los uniformados, quienes buscaron refugio tras la detonación.
“La explosión se escuchó en todo el municipio y generó temor. Yo salí corriendo de la casona donde estaba pagando los recibos, vi a todo el mundo corriendo del miedo”, relató un comerciante local al diario El País de Cali.
El ataque, además de causar víctimas, reactivó el temor de los habitantes del norte del Cauca, una región históricamente golpeada por el conflicto armado y ahora escenario de la expansión de grupos disidentes, narcotráfico y otros actores armados ilegales.
“Actos de barbarie como este nos ratifican que tenemos que arreciar la ofensiva contra el multicrimen y el delito para liberar a nuestra patria de estas organizaciones que tanto daño le hacen”, concluyeron las autoridades.
La Fuerza Pública ya se encuentra desplegando operativos de búsqueda e inteligencia en la zona, mientras el país vuelve a lamentar el sacrificio de quienes arriesgan la vida por la seguridad de los colombianos.
#SantanderDeQuilichao #Cauca #Atentado #PolicíaNacional #DisidenciasFARC #Terrorismo #MaryoryRamos #JaimeMartínez #SeguridadNacional #AtaqueConDron #ViolenciaEnElCauca
0 Comentarios