Semana Santa impulsa el turismo religioso y aumenta la demanda de transporte en Antioquia y el país


Mientras muchos colombianos aprovechan la Semana Santa para disfrutar del descanso en playas y destinos turísticos, un significativo número de personas mantiene viva la tradición de participar en los rituales católicos, lo cual ha disparado la demanda de transporte hacia destinos religiosos y culturales.

Según datos suministrados por Terminales Medellín, se proyecta un incremento del 55 % en los viajes hacia Jericó, reconocido como la Atenas del Suroeste antioqueño y uno de los epicentros del turismo religioso en la región. Asimismo, San Pedro de los Milagros y Santa Fe de Antioquia registran expectativas de crecimiento del 8 % y 61 %, respectivamente, en el flujo de pasajeros.

Semana Santa es una temporada clave para el turismo religioso y cultural en Colombia. Desde Terminales Medellín, garantizamos una operación eficiente para que los viajeros lleguen a sus destinos de forma segura y organizada. Los invitamos a planificar su viaje con anticipación y a optar siempre por el transporte legal”, expresó Ricardo Yepes, gerente de la entidad.

Además de los destinos antioqueños, otras ciudades con gran tradición religiosa como PopayánPasto y Villa de Leyva también reportan alta demanda de servicios de transporte.

En paralelo al aumento de viajeros, las autoridades hacen un llamado a tomar medidas preventivas de salud. Debido a brotes de algunas enfermedades, se recomienda a los viajeros, especialmente aquellos que se dirigen a zonas de riesgo, aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla. Este biológico está disponible hasta el miércoles 16 de abril en el puesto de enfermería de la Terminal del Norte (piso 1, local 9881), en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

La temporada de Semana Santa no solo refuerza el fervor religioso de muchos colombianos, sino que también dinamiza el turismo regional y el transporte terrestre, consolidándose como una de las épocas con mayor movilidad del año.

Publicar un comentario

0 Comentarios