Durante la madrugada de este Viernes Santo, tres movimientos telúricos sacudieron el territorio colombiano, generando alerta entre los ciudadanos, aunque sin dejar afectaciones reportadas hasta el momento.
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), dos de los sismos tuvieron su epicentro en el departamento de Santander y uno en Antioquia. El primero de ellos, registrado a las 3:48 a. m., tuvo una magnitud de 5.0 grados y una profundidad de 147 kilómetros, con epicentro en el municipio de Los Santos (Santander). Minutos después se presentó otro temblor en la misma región, esta vez de 5.2 grados.
Por su parte, en el departamento de Antioquia se reportó un tercer movimiento sísmico de menor magnitud, alcanzando 2.5 grados, sin que se presentaran daños ni afectaciones.
Usuarios en redes sociales informaron haber sentido los sismos con fuerza en varias regiones del país, incluyendo Bucaramanga, Medellín, Honda (Tolima), Moniquirá (Boyacá), Manizales, los municipios antioqueños de Caldas y Bello, y San Gil (Santander), entre otros.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander confirmó que, hasta el momento, no se han reportado emergencias ni daños materiales derivados de los movimientos telúricos.
Colombia se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, con un promedio mensual de alrededor de 2.500 sismos, aunque la mayoría no son percibidos por la población. Esta condición geológica convierte en una prioridad la prevención y preparación frente a posibles eventos de mayor intensidad.
El Servicio Geológico Colombiano recordó la importancia de conocer el estado estructural de las viviendas, especialmente si fueron construidas antes de la entrada en vigencia de la Norma Sismorresistente NSR-10, en 2010. Así mismo, se recomienda identificar zonas seguras dentro del hogar o lugar de trabajo, y tener a la mano un kit de emergencia con elementos esenciales como linterna, radio, silbato y alimentos no perecederos.
Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica del país y hacen un llamado a la calma, reiterando la importancia de mantenerse informados por canales oficiales.
0 Comentarios