Envigado celebra con orgullo 250 años de historia, identidad y transformación


Con un profundo sentido de pertenencia y orgullo, Envigado conmemora sus 250 años de fundación, una efeméride que trasciende la mera cronología para convertirse en una exaltación viva de su legado colectivo, forjado con esfuerzo, compromiso y amor por una tierra que ha sabido avanzar sin desligarse de sus raíces.

A lo largo de dos siglos y medio, este municipio del sur del Valle de Aburrá ha evolucionado desde sus orígenes campesinos hasta consolidarse como referente nacional en desarrollo humano, sostenibilidad, participación ciudadana y buena gestión pública. Envigado ha sido escenario de transformación constante, impulsada por una ciudadanía activa, líderes sociales, instituciones y comunidades que han trabajado en armonía para proyectar una ciudad incluyente y solidaria.

Hoy, la llamada Ciudad Señorial celebra no solo el paso del tiempo, sino la construcción intergeneracional de un modelo de ciudad donde se respira historia viva, resiliencia y sentido comunitario en cada barrio, en cada parque, en cada tradición. Es una ocasión para honrar el pasado, valorar el presente y proyectar el futuro con esperanza y compromiso.

El aniversario número 250 se convierte también en un llamado a renovar los lazos sociales y el pacto colectivo por el bienestar común, la convivencia pacífica y el respeto por el entorno. Es, en esencia, una reafirmación del orgullo por lo propio y una invitación a traducirlo en acciones cotidianas que fortalezcan el tejido social.

En reconocimiento a esta importante efeméride, se promueve la adopción de una resolución conmemorativa que exalte el valor histórico, cultural y social de estos 250 años, y que impulse acciones educativas y simbólicas que alimenten la memoria histórica y el sentido de pertenencia de los envigadeños.

Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2025: arte, sabor y tradición

Como parte de esta histórica celebración, la Alcaldía de Envigado invita a todos los ciudadanos, visitantes y turistas a vivir intensamente la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2025, del 12 al 20 de julio, un evento que celebra la identidad local, las tradiciones y la creatividad de un pueblo orgulloso de su herencia.

Durante nueve días, las calles, parques y escenarios del municipio se llenarán de música, sabores, color y alegría para todas las edades. La programación incluye espectáculos gratuitos de artistas de talla nacional e internacional como Arelys Henao, Alex Manga, Rikarena, Fernando González, Los Relicarios, el Dueto Buriticá, Los Sedosos del Ritmo, Tola y Maruja, así como una importante participación de talentos locales.

Entre las actividades más esperadas destacan la Muestra Silletera, el tradicional Concurso de la Mejor Morcilla y la Mejor Empanada envigadeña, el Desfile de Motos Antiguas, y encuentros culturales como Porro al Parque, Electro Rock y Urban Fest, pensados para públicos diversos.

Esta celebración, que tiene como fecha clásica el 14 de julio, según el Acuerdo Municipal 027 de 2003, es una oportunidad única para reencontrarse con las raíces, disfrutar de la riqueza cultural del territorio y rendir homenaje a quienes han hecho de Envigado un modelo de progreso con alma comunitaria.

La programación completa de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2025 está disponible en las redes oficiales de la Alcaldía de Envigado y en el portal www.envigado.gov.co.

¡Felices 250 años, Envigado!
¡Unidos por nuestro pasado, comprometidos con el futuro!

Publicar un comentario

0 Comentarios