Denuncia de Exministro Wilson Ruiz desata investigación a funcionarios de la Cancillería y embajada de Nicaragua por presunta ayuda a Carlos Ramón González en Nicaragua

El exministro acusó a Laura Sarabia y al exembajador León Fredy Muñoz de proteger al exdirector del DAPRE, prófugo por corrupción y con circular roja de Interpol.

Foto cortesía Caracol Radio Colombia
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios por determinar del Ministerio de Relaciones Exteriores, ante la presunta colaboración que habrían brindado para que Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), obtuviera residencia en Nicaragua.

La Sala Disciplinaria de Instrucción del Ministerio Público tomó la decisión tras recibir quejas y denuncias provenientes de medios de comunicación, los cuales alertaron sobre la posible estadía del exfuncionario en ese país centroamericano, pese a que sobre él pesa una circular roja de Interpol.

El ente de control busca establecer si desde la Cancillería o la Embajada de Colombia en Nicaragua se adelantaron trámites irregulares que facilitaron a González la obtención de cédula de residencia, permiso de ingreso, e incluso el uso de vehículo y vivienda oficial de la sede diplomática en Managua.

Para esclarecer los hechos, la Procuraduría ordenó la práctica de pruebas que incluyen la inspección disciplinaria a Migración Colombia y la revisión de procedimientos adelantados por la Cancillería, en cabeza de la excanciller Laura Sarabia, así como por el exembajador de Nicaragua León Fredy Muñoz.

La investigación también busca determinar si funcionarios incurrieron en faltas disciplinarias relacionadas con presuntos delitos de favorecimiento, fraude a resolución judicial y traición diplomática, al facilitar que González permaneciera en Nicaragua, pese a estar requerido por la justicia colombiana en el marco del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Con esta indagación, la Procuraduría busca identificar a los posibles responsables y determinar si hubo maniobras irregulares dentro del servicio diplomático para facilitar la permanencia de Carlos Ramón González en Nicaragua, hoy prófugo de la justicia colombiana.

Denuncia del exministro Wilson Ruiz

Lo último es que el exministro de Justicia y precandidato presidencial, Wilson Ruíz, denunció ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia a la excanciller Laura Sarabia y a el exembajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, por presuntamente ayudar a González.

“Señalando que desde el Gobierno se habría montado una operación para favorecer al prófugo Carlos Ramón González Merchán, requerido por corrupción y con orden de captura vigente”, dice Ruiz.

Según la denuncia, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada de Colombia en Managua habrían intervenido para asegurar que González Merchán pudiera ocultarse en Nicaragua bajo protección diplomática, en lugar de responder ante la justicia colombiana.

“Usar la diplomacia para esconder a un prófugo de la justicia es una vergüenza nacional. La política exterior de este Gobierno se convirtió en cómplice de la corrupción, mientras los colombianos esperan justicia y transparencia”, denunció Ruiz.

Reacción presidencial

El presidente Gustavo Petro se refirió al caso y rechazó los señalamientos de protección a González.

“La prensa quiere hacernos ver es como si estuviéramos protegiendo a un amigote que se robó una plata. Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel. Y le pido a mis amigos que ni se les ocurra, porque no van a tener amigo para defenderse”, afirmó el jefe de Estado.


Publicar un comentario

0 Comentarios