Gobernación de Antioquia habilita conexiones del nuevo Intercambiador Vial al Aeropuerto José María Córdova, justo a tiempo para la Feria Aeronáutica 2025

 Intercambiador Vial al Aeropuerto Internacional José María Córdova. 

Por FM Santander

En un acto encabezado por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, la Gobernación del departamento, junto a la concesión Túnel Aburrá Oriente, habilitó de manera anticipada las conexiones del nuevo Intercambiador Vial al Aeropuerto Internacional José María Córdova. La apertura coincide estratégicamente con la realización de la Feria Aeronáutica 2025, evento que espera congregar a más de 60 mil visitantes nacionales e internacionales.

La ceremonia contó con la participación del alcalde de Rionegro, Jorge Humberto Rivas; el presidente de ODINSA, Mauricio Ossa; el presidente del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez; el gerente de la concesión Oriente, Carlos Andrés Preciado; varios diputados de la Asamblea de Antioquia y otros invitados especiales.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Foto Xendero
Andrés Julián Rendón gobernador de Antioquia. Foto Xendero


Con esta puesta en servicio, se habilita el tránsito directo entre el Túnel de Oriente, el aeropuerto y los municipios de Guarne y Rionegro, permitiendo actualmente la circulación en ambos sentidos. Esta solución vial busca mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor flujo vehicular del departamento, aliviando los congestionamientos que tradicionalmente afectan los accesos a la terminal aérea y al oriente antioqueño.

Aunque por ahora solo está en funcionamiento un carril por sentido, las autoridades indicaron que los trabajos continúan. Una vez finalizada la obra, se contará con dos carriles en cada sentido y andenes a ambos lados para garantizar el tránsito seguro de peatones. Según la Gobernación de Antioquia, la obra registra un avance del 95 % y los trabajos actuales se concentran en la instalación de señalización, rampas y andenes peatonales, iluminación, paisajismo y urbanismo complementario.

Diseñado con base en estudios de proyección vehicular, el nuevo intercambio vial no solo busca mejorar la movilidad, sino también convertirse en una moderna y estratégica puerta de entrada para conectar Medellín con el aeropuerto y el dinámico Oriente antioqueño.

Las autoridades departamentales hicieron un llamado a los conductores para que respeten las señales de tránsito, atiendan las indicaciones del personal vial y mantengan una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora mientras se concluyen los trabajos restantes. La seguridad de los usuarios, remarcaron, es prioridad en esta fase de apertura parcial.

Con este avance, Antioquia da un paso más hacia la modernización de su infraestructura vial y reafirma su apuesta por un desarrollo regional más conectado, eficiente y sostenible.

#IntercambiadorVial
#AeropuertoJMC
#GobernaciónDeAntioquia
#TúnelDeOriente
#FeriaAeronáutica2025
#OrienteAntioqueño
#RionegroAntioquia
#Guarne
#AntioquiaAvanza
#ConectividadVial
#ObrasQueTransforman
#DesarrolloRegional
#AntioquiaMásCerca
#Odinsa
#GrupoArgos
#AndrésJuliánRendón
#TúnelAburráOriente
#MovilidadInteligente

Publicar un comentario

0 Comentarios