Explosivo escándalo en la DIAN salpica a políticos y magistrados durante el gobierno Petro


Bogotá D.C.
 — La revista Semana reveló un escándalo de presunto tráfico de influencias en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que compromete a figuras de alto nivel político y judicial en el país. Los hallazgos provienen de mensajes de WhatsApp extraídos del celular del exdirector de la entidad, Luis Carlos Reyes, y entregados a la Corte Suprema de Justicia.

De acuerdo con la publicación, las conversaciones exhiben presiones y favores para nombrar o ascender funcionarios en cargos clave de la entidad, responsable de combatir la evasión fiscal y el contrabando. Entre los implicados se mencionan al pastor Alfredo Saade, al ministro del Interior Armando Benedetti, al senador Efraín Cepeda y al magistrado de la Corte Constitucional Vladimir Fernández.

Uno de los episodios más relevantes data del 9 de marzo de 2023, cuando Fernández insistió a Reyes en la expedición de un decreto para ampliar la planta de personal. En paralelo, Benedetti solicitó posiciones en las seccionales de Barranquilla y Cartagena, mientras que Saade habría gestionado hojas de vida para ubicar allegados en Buenaventura y Cúcuta.

El expediente, que consta de 11 cuadernos con miles de folios, también menciona a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y al exsenador Richard Aguilar, además de otros políticos. Según la investigación liderada por la magistrada Cristina Lombana, al menos 65 congresistas y excongresistas aparecen bajo la lupa por sus presuntos vínculos con el caso.

Reyes, convertido en principal denunciante, ha reiterado en redes sociales su rechazo al clientelismo en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, postura que incrementa la tensión entre su figura y el gobierno de Gustavo Petro.

Este escándalo amenaza con sacudir aún más el panorama político colombiano y podría desencadenar una tormenta de repercusiones judiciales y políticas en los próximos meses.

Publicar un comentario

0 Comentarios