El equipo de estudiantes eafitenses se coronó campeón del Concurso Académico Nacional de Economía, superando a 34 universidades del país, en una semana que marca un doble motivo de orgullo para la institución.
Ganadores del Concurso Académico Nacional de Economía (Cane) 2025, Samuel Acosta, Jerónimo Salazar, Sara Echeverri, Sandra Gómez y Juan David Zapata. Foto EAFILa Universidad Eafit atraviesa una semana de orgullo y celebración académica. A los actos conmemorativos por los 30 años del pregrado en Economía, realizados este viernes 17 de octubre, se suma un nuevo logro nacional: la victoria de sus estudiantes en la XV edición del Concurso Académico Nacional de Economía (Cane) 2025, uno de los eventos más prestigiosos en esta disciplina en Colombia.
El certamen, organizado por la Universidad del Rosario con apoyo del Banco de la República, reunió a 34 universidades de todo el país, entre ellas Los Andes, el Rosario y la Universidad de Antioquia. En medio de una competencia de alto nivel, el equipo de Eafit, conformado por Samuel Acosta, Jerónimo Salazar, Sara Echeverri, Sandra Gómez y Juan David Zapata, obtuvo el primer lugar nacional, bajo el acompañamiento de Marcela Giraldo, jefa del pregrado de Economía.
Para César E. Tamayo, decano de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno, este triunfo “refleja la calidad de la formación, el compromiso de los profesores y el rigor con el que los estudiantes se preparan todo el año”. Además, recordó que es la tercera vez que Eafit obtiene el primer puesto en los 15 años del concurso, lo que “habla de la solidez del programa y del talento de nuestros jóvenes economistas”.
Tamayo explicó que el Cane es uno de los concursos más exigentes del país, en el que los equipos son evaluados por jurados del sector académico y del Banco de la República. “La premiación se realizará en la sede del Banco y será presidida por su gerente general, lo cual le da aún más relevancia a este reconocimiento”, añadió.
El decano, quien también es egresado del programa, recordó la evolución del pregrado desde sus inicios. “Pasó de ser una apuesta joven a consolidarse como uno de los mejores de América Latina. Hoy nuestros economistas están entre los más destacados del país y no tienen nada que envidiar a los formados en universidades internacionales”, afirmó.
Asimismo, destacó que la conmemoración de los 30 años del programa es un momento propicio para celebrar los avances y proyectar el futuro. “La Universidad ha invertido en capital humano, en investigación y en fortalecer su cuerpo docente. Gracias a ello, estamos entre las cinco mejores universidades del país según las pruebas Saber Pro y en los primeros lugares de los rankings de investigación. Eso demuestra la excelencia del programa”, puntualizó.
Finalmente, Tamayo invitó a que esta celebración sea también un reencuentro con los egresados y una oportunidad para mirar con optimismo hacia adelante. “Nuestros graduados están dejando huella en el sector público, privado y académico. Desde el gobernador de Antioquia hasta investigadores en Yale o Chicago, todos comparten el sello Eafit: excelencia, ética y compromiso social”, concluyó.
#OrgulloEafit #EconomíaEafit #CANE2025 #EducaciónDeCalidad #TalentoEafit #ExcelenciaAcadémica #UniversidadEafit






0 Comentarios