Siete nuevos profesionales lideran el compromiso del ITM con la igualdad, la accesibilidad y la inclusión de la comunidad sorda en Colombia.
Un hecho histórico para la educación superior inclusiva se celebró en la Institución Universitaria ITM, con la graduación de la primera cohorte del pregrado en Interpretación y Traducción de la Lengua de Señas Colombiana (LSC), un programa pionero en el país que busca fortalecer la comunicación y participación plena de la población sorda.
Los siete nuevos intérpretes y traductores se integrarán a estrategias institucionales, públicas y privadas, orientadas a cerrar las brechas de acceso a la información y la educación que aún afectan a miles de personas con discapacidad auditiva.
“Este es un hecho profundamente relevante para la institución. La graduación de nuestros siete primeros profesionales en Interpretación y Traducción de la Lengua de Señas Colombiana no solo confirma nuestro compromiso ineludible con la igualdad, la dignidad y la inclusión, sino que también nos llena de orgullo”, manifestó Alejandro Villa Gómez, rector del ITM.
Una de las mayores fortalezas de esta primera cohorte es que muchos de los egresados ya tenían experiencia laboral como intérpretes, lo que les permitió enriquecer su proceso formativo.
“Con el tiempo, me enteré de la próxima apertura de la carrera de interpretación y traducción en el ITM, lo cual captó mi atención de inmediato. Me atrajo porque ofrecía una propuesta única, diferente a otras universidades del país”, expresó Jorge Leonardo Mogollón, uno de los nuevos graduados.
“Deseo que estos graduados no solo se proyecten a nivel profesional, sino que también busquen la educación avanzada, incursionando en campos como la investigación de la Lengua de Señas Colombiana. Es fundamental que el ITM continúe generando oportunidades de este calibre para la comunidad”, concluyó Miguel Ángel Salazar, profesor del programa.
#EducaciónInclusiva #ITM #LenguaDeSeñasColombiana #Inclusión #Accesibilidad #ComunidadSorda #Medellín #EducaciónSuperior




0 Comentarios