Gobierno nacional destina $29.000 millones para fortalecer la educación en comunidades indígenas Barí del Catatumbo

Fuente: Min. Educación. La cartera de Educación realizó la Mesa de Concertación, en la que estuvieron presentes las comunidades indígenas de estos dos resguardos, Motilón y Catalaura, del pueblo Barí, con quienes lograron concertar el modelo educativo diferencial que se quiere implementar y la estructura física que tendrán las 21 sedes educativas que requieren estas comunidades.

Catatumbo, abril de 2025. Con el propósito de avanzar en la garantía del derecho a una educación digna, pertinente y con enfoque diferencial para las comunidades indígenas del Catatumbo, el Gobierno nacional anunció una inversión de 29.000 millones de pesos destinada a la construcción, adecuación y mejoramiento de 21 sedes educativas en los resguardos Motilón y Catalaura del pueblo Barí.

Esta significativa inversión hace parte del Pacto Social por el Catatumbo, firmado en marzo de 2025, que recoge los compromisos asumidos con las comunidades de esta región históricamente afectada por el abandono estatal y el conflicto armado.

La iniciativa fue concertada en el marco de una mesa de diálogo entre el Ministerio de Educación Nacional y representantes del pueblo Barí, donde se definió el modelo educativo diferencial a implementar, así como las características físicas y culturales que deben tener las nuevas sedes.

El Ministerio acompañará a la Secretaría de Educación de Norte de Santander en el proceso de formación de tutores, con el objetivo de garantizar un enfoque educativo que articule los saberes occidentales con los conocimientos propios, étnicos y socioculturales del pueblo Barí.

Para la ejecución del proyecto ya se han definido las rutas de acceso a las comunidades, así como las acciones técnicas necesarias para avanzar en la planimetría, medición y evaluación de suelos, lo que permitirá iniciar la construcción de dos sedes educativas en Catalaura y diecinueve en Motilón.

Este esfuerzo forma parte del plan de inversiones priorizadas a través del decreto de Conmoción Interior por el Catatumbo, que contempla un presupuesto total de 10 billones de pesos, de los cuales 199.000 millones están destinados al sector educativo, y dentro de ese paquete, los 29.000 millones se orientan específicamente al fortalecimiento de la educación del pueblo Barí.

Con esta inversión, el Gobierno nacional ratifica su compromiso con la transformación estructural de la región del Catatumbo y la inclusión plena de los pueblos indígenas en el sistema educativo nacional, respetando su identidad cultural y territorial.

Publicar un comentario

0 Comentarios