El Estudio:
El estudio, publicado en ScienceDirect bajo el título "Cardiorespiratory fitness and incident use of anxiolytics and antidepressants in adults. A linkage study between HUNT and the Norwegian Prescription Database," analizó la relación entre la condición física y el uso de medicamentos para la ansiedad y la depresión en más de 32,000 participantes. Utilizando un modelo de predicción sin ejercicio para estimar la aptitud cardiovascular, los investigadores encontraron una conexión clara entre la aptitud cardiovascular y el riesgo de comprar medicamentos ansiolíticos y antidepresivos.
Resultados del Estudio:
Los resultados revelaron que las personas con mayor aptitud cardiorespiratoria tenían una reducción significativa en la necesidad de medicaciones antidepresivas y ansiolíticas. Este efecto fue más pronunciado en los hombres y menos claro en adultos mayores. En comparación con aquellos con baja aptitud cardiovascular, los participantes con aptitud intermedia y alta tenían un menor riesgo de adquirir estos medicamentos.
Importancia a lo largo de la Vida:
Destacable es el hecho de que los hombres con aptitud intermedia y alta mostraron una reducción significativa en el riesgo de comprar medicamentos para la ansiedad y la depresión, especialmente en adultos jóvenes y de mediana edad. Esto resalta la importancia de mantener una buena condición física a lo largo de la vida para preservar la salud mental.
¿Cuál es el vínculo entre el ejercicio y la salud mental? Se cree que el ejercicio aumenta la liberación y actividad de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, contribuyendo positivamente al estado de ánimo. Además, ayuda a reducir la inflamación crónica, asociada con la depresión, mejora la calidad del sueño, alivia el estrés y promueve la socialización, factores clave para la salud mental.
Formación Profesional:
En este contexto, se destaca la importancia de la formación profesional continua. FUNIBER y su red universitaria promueven la "Maestría en Psicología de la Actividad Física y del Deporte," un programa que proporciona los conocimientos y herramientas necesarios para convertirse en un especialista en psicología del deporte. Esta maestría ofrece una metodología de aprendizaje dinámica en línea, brindando acceso a recursos teóricos y prácticos.
El estudio refuerza la idea de que el ejercicio regular puede tener un impacto significativo en la salud mental, reduciendo la probabilidad de recurrir a medicamentos ansiolíticos y antidepresivos. La conexión entre el ejercicio y la salud mental subraya la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia el bienestar físico y mental a lo largo de toda la vida.
0 Comentarios