La Procuraduría General de la Nación anunció que reforzará la vigilancia sobre el proceso de elección del contralor departamental de Antioquia, con especial atención en la aplicación de las pruebas de conocimiento que adelantan las universidades dentro de este concurso.
El órgano de control aclaró que su papel es preventivo y no busca coadministrar ni avalar decisiones, pero sí garantizar que el proceso se rija por los principios de transparencia, mérito y objetividad, en cumplimiento de la Constitución y la Ley 1904 de 2018.
Supervisión detallada del examen
Los procuradores designados deberán verificar la cadena de custodia de los cuadernillos y hojas de respuesta, desde su embalaje hasta la entrega en las universidades encargadas de calificarlos. También controlarán el registro de asistencia de los aspirantes, los horarios de inicio y finalización de la prueba, la rotulación y sellado de bolsas de seguridad, así como el manejo del material sobrante.
Además, se exigirá la elaboración de actas detalladas que documenten cualquier novedad o inconsistencia. Estos reportes se convertirán en insumo para decisiones preventivas y, de ser necesario, en la apertura de procesos disciplinarios.
Polémica y alertas de veeduría
El anuncio de la Procuraduría llega en medio de la polémica que rodea esta elección. El presidente de la Red de Veedurías, Pablo Bustos, pidió a la entidad vigilar cada detalle del proceso, inicialmente a cargo de la Universidad de Cartagena y posteriormente de la Asamblea Departamental, que deberá escoger al nuevo contralor entre quienes obtengan las mejores calificaciones.
Bustos advirtió sobre una posible injerencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien, según él, tendría interés en dos aspirantes: Juan Carlos Herrera Toro y Laura Emilse Marulanda Tobón.
“Un contralor de bolsillo es sinónimo de impunidad y corrupción. Colombia necesita contralores independientes, no de bolsillo, que respondan al interés público y no a pactos políticos locales”, declaró Bustos, quien además pidió a la Procuraduría y a la Fiscalía evaluar medidas cautelares inmediatas e incluso la suspensión del concurso si no se garantiza plena transparencia.
Un cargo clave para la región
El contralor departamental de Antioquia será el responsable de vigilar el uso de los recursos públicos en el departamento, una función que suele despertar fuertes intereses políticos y que mantiene en vilo a la opinión pública.
La Procuraduría recalcó que su presencia en el proceso busca dar confianza a la ciudadanía y asegurar que los aspirantes compitan en igualdad de condiciones.
0 Comentarios