La barranquillera se presentará este 12 y 13 de abril en el Estadio Atanasio Girardot y se espera la llegada de más de 69 mil asistentes, incluyendo miles de turistas nacionales e internacionales.
Medellín comenzó oficialmente la cuenta regresiva para recibir a una de las artistas más queridas del país: Shakira. La cantante barranquillera vuelve a los escenarios de su tierra natal este 12 y 13 de abril, y lo hará por todo lo alto en el Estadio Atanasio Girardot, donde se espera un espectáculo inolvidable que ya está impactando positivamente a varios sectores de la economía local.
Según las estimaciones oficiales, al concierto asistirán unas 69 mil personas, de las cuales cerca de 35 mil serían turistas nacionales y extranjeros. “Esto significa para la ciudad un impacto económico de cerca de 11 millones de dólares. Hay mucha expectativa”, declaró ante medios locales un funcionario del sector turístico. La ocupación hotelera, el comercio, el transporte, la gastronomía y el entretenimiento son algunos de los sectores que se verán beneficiados con esta cita musical.
Expectativa total y sorpresas prometidas
A través de sus redes sociales, la intérprete de 'Chantaje' encendió aún más el entusiasmo entre sus fanáticos al anunciar que tiene “sorpresitas” preparadas para cada una de las dos fechas en Medellín. Aunque no reveló detalles, muchos especulan con la posibilidad de invitados especiales, estrenos de nuevas canciones o cambios únicos en la escenografía.
Y hablando de escenografía, el creador de contenido Juanjo Guerrero compartió en redes algunas imágenes que revelan el avance del montaje del escenario dentro del Atanasio Girardot. Este aspecto ha sido de especial interés, ya que las fechas inicialmente previstas fueron aplazadas por inconvenientes con la estructura donde se presentará la artista. Esta vez, los trabajos avanzan sin contratiempos, lo que asegura un show de talla internacional.
Medidas de movilidad y cierres viales
Con un evento de esta magnitud, las autoridades locales han previsto una serie de cierres viales que iniciarán desde el viernes 11 de abril y se extenderán hasta el lunes 14, para garantizar la movilidad y la seguridad de los asistentes:
Carrera 74 entre calles 48 y 50 (calzada oriental): cerrada desde el 11 de abril a las 6:00 a.m. hasta el 14 de abril a las 10:00 a.m.
Carrera 74 entre calles 48 y 50 (calzada occidental): cerrada entre el 12 y 13 de abril desde las 10:00 p.m. hasta las 3:00 a.m.
Calle 48 entre carreras 70 y 73: cerrada el 12 y 13 de abril entre la 1:00 p.m. y las 4:00 a.m.
Además, el sábado 12 se realizará en la comuna 2 el Festival de Giras Culturales y Creativas, por lo que también se dispondrán cierres entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. en la carrera 49B, entre las calles 97A y 98.
Metro de Medellín amplía su horario
Jaime Andrés Ortiz, gerente Social y de Servicio al Cliente del Metro de Medellín, informó que durante el fin de semana del concierto habrá operación especial para facilitar el ingreso y salida de los asistentes. Aunque el sistema mantendrá su horario habitual (sábado hasta las 11:00 p.m. y domingo hasta las 10:00 p.m.), se habilitará una operación extendida exclusiva para quienes asistan al show.
La entrada será posible únicamente por la estación Estadio, entre las 12:30 p.m. y la 1:50 a.m., mientras que las estaciones autorizadas para salida serán San Javier, San Antonio, Bello, Acevedo, Caribe, Poblado, Aguacatala, Envigado y La Estrella.
“Invitamos a los viajeros a vivir la cultura Metro dentro de nuestro sistema y a llegar con su medio de pago recargado para facilitar el ingreso”, expresó Ortiz.
Medellín: epicentro del entretenimiento y la cultura
La ciudad se sigue posicionando como un destino clave para grandes espectáculos musicales. La presencia de Shakira, más allá del show, refuerza la apuesta de Medellín por el turismo cultural y de entretenimiento. Este concierto no solo será una fiesta para los fans, sino también un motor para la reactivación económica de toda la región.
La mesa está servida. Medellín ya vibra al ritmo de Shakira y se prepara para cantar, bailar y vivir dos noches históricas.
0 Comentarios