Alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, Foto cortesia.
Una fuerte explosión registrada en una torre de transmisión de energía en el sector de La Asomadera, oriente de Medellín, desató una nueva oleada de preocupación por la seguridad en la capital antioqueña. El alcalde Federico Gutiérrez denunció el hecho a través de su cuenta en X (antes Twitter) y atribuyó el ataque a estructuras criminales.
“Los terroristas son cobardes. Detonaron un artefacto explosivo en una torre de transmisión de energía en el sector de la Asomadera en Medellín”, escribió Gutiérrez, quien confirmó que unidades antiexplosivos de la Policía se desplazaron al lugar para inspeccionar otros posibles elementos peligrosos.
El mandatario local exigió a la Fiscalía General de la Nación, la Policía y el Ejército actuar de manera inmediata. “Le solicito a la Fiscalía, Policía y Ejército que neutralicemos la amenaza sobre Medellín y su gente. Llegó la hora de las acciones sobre los bandidos sobre los que se tiene información de parte de inteligencia”, agregó.
Gutiérrez fue enfático al señalar que no se puede seguir postergando la toma de decisiones frente a estas amenazas, especialmente cuando está en riesgo la vida de ciudadanos. “No podemos esperar a que tengamos hechos que lamentar, sobre todo en pérdidas de vida humanas. Duro contra los bandidos”, remató en su publicación.
El alcalde también aprovechó la coyuntura para criticar con dureza la política de “Paz Total” del Gobierno Nacional, asegurando que ha sido un fracaso. “Esto deja la mal llamada 'Paz Total'. Los únicos que se han fortalecido son las estructuras criminales”, sentenció.
Como parte de las medidas de respuesta, la Alcaldía convocó un Consejo de Seguridad extraordinario que se realizará en las próximas horas, en el que participarán las principales autoridades civiles y militares del departamento.
En declaraciones posteriores a medios, el alcalde también abordó la creciente instrumentalización de menores por parte de grupos armados ilegales, un fenómeno que calificó de "gravísimo y desbordado", y que —según él— se está replicando en distintas regiones del país con total impunidad.
La situación en Medellín se suma a la creciente percepción de inseguridad a nivel nacional, en un contexto donde diversos sectores advierten sobre el debilitamiento de la acción estatal frente al avance de grupos armados organizados.
El llamado del alcalde Gutiérrez apunta a una intervención urgente del Estado, tanto en inteligencia como en operaciones de seguridad, para evitar una escalada de violencia que comprometa la estabilidad de la ciudad y la seguridad de sus habitantes.
0 Comentarios