Metro de Medellín, entre los 10 mejores sistemas de transporte del mundo según Condé Nast Traveler


Un reconocimiento internacional recibió el Metro de Medellín, tras ser destacado por la revista especializada en turismo Condé Nast Traveler como uno de los 10 mejores sistemas de transporte del mundo, superando a ciudades como Washington (Estados Unidos) y Estocolmo (Suecia).

La publicación, fundada en 1987 en Nueva York y considerada un referente global en recomendaciones turísticas, valoró la integración del sistema de transporte del Valle de Aburrá, que permite reducir trayectos de hasta dos horas a tan solo 30 minutos.

En el listado, el Metro de Medellín ocupó el octavo lugar gracias a su eficiencia, limpieza y versatilidad, además de contar con tranvía, buses de tránsito rápido (BTR) y cientos de rutas integradas de bus.

El metrocable, un atractivo único

La revista destacó especialmente el Metrocable, que revolucionó el transporte público al convertirse en el primero del mundo en integrar teleféricos a un sistema masivo. Según el artículo, los cables aéreos “conectan el centro de Medellín con comunidades aisladas por las empinadas colinas de la ciudad, acortando en algunos casos un trayecto de dos horas a apenas 30 minutos”.

Condé Nast también resaltó la experiencia del Cable Arví, enlazado con la Línea K (Acevedo-Santo Domingo), desde donde se pueden contemplar las laderas de Medellín y acceder al Parque Arví, con más de 80 kilómetros de senderos, diversidad de aves y flora nativa.

Los mejores sistemas del mundo

La clasificación fue liderada por el metro de Hong Kong, que registró un nivel de puntualidad del 99,9% y accesibilidad en casi todas sus estaciones, con wifi gratuito, zonas de lactancia, baños públicos y un costo promedio de apenas 60 centavos de dólar.

En segundo lugar se ubicó el metro de Delhi (India), reconocido por su seguridad, modernidad, vagones exclusivos para mujeres, aire acondicionado y un pasaje desde 12 centavos de dólar.

El metro de Moscú (Rusia) fue el tercero, gracias a su eficiencia y a la riqueza arquitectónica de sus estaciones, que son consideradas verdaderas obras de arte.

El listado lo completan los sistemas de Tokio (Japón), Singapur, Londres (Inglaterra) y Seúl (Corea del Sur), todos destacados por su puntualidad, limpieza y capacidad de conectar grandes urbes con millones de pasajeros diarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios