Cúcuta. La Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (Asinort) anunció un paro regional del magisterio para el próximo miércoles 3 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana, en el parque Simón Bolívar de Cúcuta.
La movilización busca visibilizar el descontento de los docentes frente al modelo de salud implementado el año pasado para el magisterio en el país. Según el gremio, el sistema ha generado múltiples problemas de acceso y calidad en la atención médica para maestros y sus familias.
Entre las principales exigencias están: atención digna y estabilización del sistema, respeto a la libre elección de prestadores con ampliación del plazo para escogerlos, corrección de errores y certificación individual de los procesos. Además, plantean la necesidad de fortalecer la red pública de salud para garantizar cobertura y calidad en el servicio.
Asinort también denunció irregularidades en la implementación del modelo, que califican como “manipulación en la escogencia de prestadores de servicios”, así como incumplimientos de la Fiduprevisora, barreras de acceso en odontología, medicina laboral y autorizaciones médicas, junto a la inestabilidad en la contratación y pagos a los operadores del sistema.
La protesta en Cúcuta se suma a las acciones adelantadas en distintas regiones del país, en medio de la crisis nacional del sistema de salud para los maestros. En Norte de Santander ya se han realizado varias movilizaciones, pues, pese a que los docentes aportan entre 400.000 y 600.000 pesos mensuales por seguridad social, denuncian que la atención que reciben es “indigna”.
Aunque el Gobierno nacional había prometido que el nuevo modelo de salud garantizaría mayor cobertura y flexibilidad, los docentes aseguran que la realidad ha sido lo contrario, razón por la cual intensifican su llamado a soluciones inmediatas.
#Asinort #Cúcuta #Magisterio #SaludDigna #ParoDocente
0 Comentarios