La intervención comprendió 2,2 kilómetros de vías entre el parque del Artista y el intercambio vial de Induamérica, un tramo estratégico por el que circula el transporte público metropolitano hacia la zona sur de Itagüí, La Estrella y el corregimiento San Antonio de Prado, en Medellín.
El proyecto, ejecutado en menos de un año, incluye además 4 kilómetros de andenes amplios y accesibles para personas con discapacidad, cerca de un kilómetro de ciclorruta, nueva red de alcantarillado, 4.000 metros de jardineras y zonas verdes, así como ocho paraderos de buses. Según la administración municipal, estas mejoras impactarán de manera positiva a más de 35.000 vehículos que transitan a diario por esta vía, reduciendo tiempos de desplazamiento y ofreciendo un entorno más seguro y funcional para peatones y ciclistas.
“Le cumplimos a la comunidad, hoy estamos entregando un nuevo corredor que se articula con las obras entregadas el año pasado de Metroplús. Serán dos pares viales que le den acceso de forma más rápida a todos los ciudadanos metropolitanos, pero donde estamos priorizando el transporte público, el peatón y la movilidad sostenible. Itagüí se sigue transformando y modernizando como una ciudad próspera y segura”, afirmó el alcalde Diego Torres Sánchez.
Con esta obra, el municipio fortalece su apuesta por la movilidad sostenible y el urbanismo moderno, consolidándose como un referente en infraestructura vial dentro del sur del Valle de Aburrá.
0 Comentarios