Este 11 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia. En el marco de esta conmemoración, se destacan las iniciativas que buscan proteger diferentes especies en riesgo, entre ellas el mono tití gris, en varios municipios antioqueños.
En el municipio de San Rafael se adelanta un proyecto que ha permitido disminuir de manera significativa los accidentes por electrocución de fauna silvestre. Hasta hace algunos meses, se registraban entre tres y cuatro incidentes al mes, principalmente con monos tití y un osito hormiguero. Sin embargo, gracias a las medidas implementadas, este número ha bajado considerablemente.
“Hace unos meses atrás venían tres, cuatro accidentes por electrocución de fauna, más que todo de tití gris, teníamos de un osito hormiguero. Hace unos tres meses para acá ha disminuido bastante”, relató uno de los integrantes del equipo que adelanta el proyecto en la zona.
La estrategia consiste en reemplazar cables eléctricos desnudos por cables cubiertos, así como en la instalación de sistemas de protección para la fauna. “Lo que estamos haciendo en el momento es reemplazando los cables desnudos por los cables cubiertos, instalando el sistema de protección de fauna”, agregó.
Desde la organización Encantos Nativos se viene trabajando en la conservación de corredores biológicos, y se ha evidenciado cómo Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha venido aplicando acciones para contrarrestar los incidentes de electrocución, como la colocación de cubiertas en los agujeros de los transformadores y la realización de podas para evitar que los animales se acerquen a estos equipos.
“Hemos visto cómo EPM ha venido implementando estrategias para contrarrestar estos incidentes de electrocución, cubiertas para agujeros de transformadores y también vienen realizando podas para evitar que se acerquen”, destacó otro integrante del equipo de conservación.
Estas labores se llevan a cabo tanto en zonas urbanas como rurales de los municipios, y son consideradas un compromiso de responsabilidad empresarial y ambiental. “Yo creo que es algo de responsabilidad de la empresa, que debemos conservar y proteger la fauna silvestre. Me gusta que no estemos solos, que EPM se preocupe también por la fauna. Muy buen trabajo”, expresó.
En este Día Nacional de la Biodiversidad, se celebra el esfuerzo de estos “protectores de fauna” y se hace un llamado a la comunidad a crear mayor conciencia sobre la importancia de conservar la biodiversidad en el territorio.
0 Comentarios