Atentado con granada contra abogado José Botello en Villa del Rosario genera rechazo y preocupación




Abogado y veedor ciudadano José Botello. Foto Facebok

En la tarde de este martes, un nuevo hecho de violencia sacudió al área metropolitana de Cúcuta. Hacia las 5:00 p.m., un vehículo en el que se movilizaba el abogado y veedor ciudadano José Botello fue atacado con una granada en la Autopista Internacional de Villa del Rosario, a pocos metros de la sede de la Universidad de Pamplona.

El artefacto explosivo detonó en plena vía pública, impactando contra el asfalto muy cerca del automóvil. Aunque los ocupantes no resultaron con heridas de gravedad, fueron trasladados a la Clínica Norte de Cúcuta, donde recibieron atención médica por aturdimiento. Según el reporte preliminar, se encuentran fuera de peligro.

Este atentado se suma a otros hechos violentos que en los últimos meses han generado alarma en la región fronteriza, donde la ciudadanía ha expresado temor por el recrudecimiento de la violencia.

Rechazo oficial y recompensa

La Gobernación de Norte de Santander rechazó categóricamente lo ocurrido y, a través de un comunicado, expresó su solidaridad con el abogado Botello, su familia y allegados. Asimismo, exigió a las autoridades una investigación “pronta, rigurosa y efectiva” para identificar a los responsables.

En el mismo pronunciamiento, la administración departamental anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quienes entreguen información que permita dar con los autores materiales e intelectuales del ataque.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos, la protección de la vida, la seguridad ciudadana y la paz en el territorio. No permitiremos que la violencia socave la convivencia ni la integridad de nuestros ciudadanos”, señaló la Gobernación en su comunicado.

Respuesta del abogado

Tras el atentado, José Botello aseguró que el ataque busca intimidarlo, pero que no se dejará amedrentar.

“Quienes orquestan este tipo de actos creen que con miedo, con terror y con violencia podrán silenciar mi voz, pero se equivocan. Este atentado no es solo contra mí: es contra la defensa de los derechos humanos, contra la verdad y contra la veeduría ciudadana que exige transparencia en Cúcuta y Norte de Santander”, manifestó en sus redes sociales.

Botello, reconocido por sus denuncias contra presuntos hechos de corrupción, añadió:
“Estas intimidaciones, lejos de frenarme, me fortalecen y me confirman que estamos tocando los intereses de quienes han hecho del poder un negocio personal. Continuaré trabajando por Cúcuta y Norte de Santander, por la verdad y contra la corrupción que tanto daño nos ha hecho”.

El abogado ha sido visible en la región por sus denuncias ante organismos nacionales e internacionales. Incluso viajó a Estados Unidos, donde radicó ante la DEA documentos relacionados con presuntas redes de corrupción en Norte de Santander que, según él, vincularían a autoridades locales y nacionales.

Llamado a la calma

La Gobernación hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y colaborar con las autoridades, aportando información que pueda contribuir al esclarecimiento del caso. Finalmente, aseguró que, en articulación con la Fuerza Pública y los organismos de control, continuará trabajando para que hechos como este no queden en la impunidad.


Publicar un comentario

0 Comentarios