Judicializan a cinco personas por presuntas irregularidades en contrato del hospital de Toledo, Norte de Santander

La Fiscalía imputa a exfuncionarios y contratistas por peculado, celebración indebida de contratos y falsedad ideológica. Obra estuvo suspendida desde 2022.


La Fiscalía General de la Nación imputó a cinco personas, entre servidores públicos y contratistas, por presuntas irregularidades cometidas en el marco del contrato suscrito en febrero de 2021 para la construcción del nuevo hospital del municipio de Toledo, en Norte de Santander.

Los implicados deberán responder por los delitos de celebración indebida de contratospeculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público, luego de que las investigaciones evidenciaran serias anomalías en la estructuración y ejecución del proyecto, valorado inicialmente en más de $6.377 millones.

De acuerdo con las labores de policía judicial adelantadas por la Fiscalía, el contrato fue tramitado y puesto en marcha con base en diseños técnicos desactualizados que no cumplían con las exigencias normativas del Ministerio de Salud. Además, se habrían autorizado pagos por cerca de $1.943 millones, de los cuales $569 millones corresponderían a obras no ejecutadas materialmente, lo que habría generado un grave detrimento al erario público.

Los imputados son:

  • Katherine Calabro Galvis, exgerente del Hospital de Chinácota.

  • Franklin Omar Cañas Mendoza, exsubgerente del mismo hospital.

  • Yhonny Pascual Contreras Roa, supervisor del contrato.

  • Diego Armando Duarte Suárez, representante legal de la interventoría.

  • Deyvis Orlando Quitian Rojas, representante legal de la firma contratista.

El escándalo confirma las sospechas que desde 2021 tenían los habitantes de Toledo, quienes se preguntaban por qué la obra, iniciada en febrero de ese año, fue suspendida en 2022. Las respuestas llegaron por cuenta de un hallazgo de la Contraloría que advertía que los diseños del proyecto no cumplían con la normativa vigente, y que se necesitaban recursos adicionales para continuar con la construcción.

“Hasta donde tenemos entendido, en 2023, a través de una publicación en redes sociales nos enteramos que era el Ministerio de Salud el que todavía no autorizaba levantar la suspensión de la obra, porque aún no habían subsanado unos hallazgos fiscales”, recordó una de las veedoras ciudadanas del municipio.

Después de años de incertidumbre, los toledanos recibieron a finales de 2024 la noticia del reinicio de las obras, tras el anuncio del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, quien aseguró que, con el apoyo de la ESE Hospital Suroriental, se habían subsanado los requerimientos técnicos exigidos por el Ministerio de Salud.

Actualmente, se espera que la infraestructura entre en funcionamiento a finales de 2025, para poner al servicio de la comunidad una obra que debió estar lista hace ya más de tres años.

#HospitalDeToledo #Fiscalía #CorrupciónEnLaSalud #NorteDeSantander #ObrasSuspendidas #Judicialización #Toledo #ContratosIrregulares #WilliamVillamizar #HospitalSuroriental #VeeduríaCiudadana #MinisterioDeSalud #InfraestructuraHospitalaria #LuchaContraLaCorrupción

Publicar un comentario

0 Comentarios