EPM lanza video institucional para promover la lucha ciudadana contra la corrupción

Con una estrategia integral basada en la ética, la participación ciudadana y el cumplimiento de los ODS, EPM refuerza su compromiso institucional contra la corrupción e impulsa un modelo de transparencia replicable en todo el país.


¿A nadie le gusta que le roben y menos sin saber cómo, cuándo y dónde?” Con esta frase directa y contundente inicia el nuevo video institucional de Empresas Públicas de Medellín (EPM), en el que se invita a la ciudadanía a tomar un rol protagónico en la lucha contra la corrupción.

La pieza audiovisual, que ya circula en redes sociales y plataformas digitales, hace un llamado a la conciencia ciudadana a partir de una serie de entrevistas callejeras, donde las personas comparten experiencias de robos cotidianos y expresan su opinión sobre cómo la corrupción, aunque muchas veces invisible, es una de las formas más comunes de afectación al patrimonio público.

A través de preguntas como “¿Cuál es la forma más rara o extraña en la que te han robado?” o “¿Sabías que la corrupción es una de las maneras más comunes en que te pueden robar sin que lo notes?”, el video busca acercar a los ciudadanos a la reflexión, con un lenguaje sencillo y cercano.

Pero la intención va más allá de la denuncia. EPM recuerda a los ciudadanos que cuenta con un robusto Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC), un mecanismo institucional que incluye estrategias de prevención, control y participación, diseñado para garantizar la transparencia en todos los niveles de la organización, incluyendo funcionarios y contratistas.

En el video, la empresa también invita a conocer este plan a través de su sitio web oficial. Allí, cualquier persona puede consultar el documento, familiarizarse con las estrategias implementadas, y encontrar los canales oficiales para presentar denuncias de manera segura y confidencial.

Para acceder al plan, los interesados deben ingresar a www.epm.com.co, dar clic en la sección Clientes y Usuarios, seleccionar Institucional, deslizar hasta Transparencia y buscar la opción Conocer el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC).

El mensaje de fondo es claro: la lucha contra la corrupción no solo es tarea de las instituciones, sino de todos. Como concluye el video: “Luchar contra la corrupción es una responsabilidad compartida. Infórmate, participa y denuncia. Porque la transparencia se construye entre todos.”

Con esta campaña, EPM busca fortalecer la confianza de los ciudadanos y reafirmar su compromiso con la ética, el buen gobierno y la integridad en el uso de los recursos públicos.

EPM refuerza su compromiso contra la corrupción con un modelo ético que busca inspirar a otras organizaciones

Empresas Públicas de Medellín (EPM), una de las empresas más emblemáticas del país y referente regional en servicios públicos, ha lanzado un video institucional que no solo promueve la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción, sino que también reafirma su compromiso con la transparencia, la ética y los valores corporativos. La campaña, centrada en su Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC), evidencia el esfuerzo de EPM por consolidar una cultura organizacional íntegra y alineada con estándares internacionales.

Un compromiso institucional ejemplar

EPM reconoce que luchar contra la corrupción es una responsabilidad compartida. Por eso, la empresa ha asumido un liderazgo activo para prevenir, detectar y sancionar cualquier conducta irregular dentro de sus procesos internos y en relación con contratistas y aliados. Su compromiso no se limita al cumplimiento normativo: se expresa en acciones concretas, visibles y sostenidas que fortalecen la confianza ciudadana.

Ética como pilar de la cultura organizacional

En su mensaje, EPM destaca que la construcción de una cultura basada en valores éticos es uno de los pilares fundamentales de su estrategia. A través de capacitaciones, códigos de conducta, mecanismos de control y canales de denuncia, promueve comportamientos íntegros tanto en sus empleados como en los terceros que se relacionan con la organización. Este enfoque no solo previene actos de corrupción, sino que también fomenta un entorno institucional donde la rendición de cuentas y la responsabilidad son prácticas cotidianas.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La estrategia anticorrupción de EPM está en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial con el ODS 16, que promueve instituciones sólidas, transparentes y responsables. Este enfoque le ha valido reconocimientos nacionales e internacionales, posicionando a EPM como una organización que no solo presta servicios esenciales, sino que lo hace con altos estándares de integridad y compromiso con el bien común.

Componentes clave del Plan Anticorrupción de EPM

El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) de EPM está compuesto por varios ejes estratégicos:

  • Mapas de riesgos de corrupción, para identificar áreas críticas y tomar acciones preventivas.

  • Rendición de cuentas, con informes periódicos y espacios de diálogo con la ciudadanía.

  • Canales de atención y denuncia, accesibles a cualquier ciudadano, con garantías de confidencialidad.

  • Mecanismos de participación ciudadana, que fortalecen el control social y promueven una relación transparente entre la empresa y los usuarios.

El video institucional invita a los ciudadanos a visitar el sitio web www.epm.com.co, acceder a la sección institucional y conocer el PAAC, entendiendo que la participación activa de la ciudadanía es clave para erradicar prácticas corruptas.

Un modelo que debe replicarse

La iniciativa de EPM no solo tiene un impacto interno. Su enfoque integral y transparente constituye un modelo replicable para otras organizaciones públicas y privadas. En un país donde los casos de corrupción afectan la credibilidad institucional, la estrategia de EPM es una hoja de ruta que demuestra que es posible gestionar lo público con transparencia, ética y participación ciudadana.

Como lo expresa el video: “¿A nadie le gusta que le roben y menos sin saber cómo, cuándo o dónde?” La corrupción roba oportunidades, calidad de vida y recursos públicos. Por eso, EPM lanza esta campaña para recordarnos que combatirla es una tarea de todos. Y que, con acciones concretas, valores sólidos y voluntad institucional, es posible construir un país más justo, transparente y confiable.


#EPMTransparente  #LuchaContraLaCorrupción  #EPMÉticaYValores  #TransparenciaEPM  #CulturaAnticorrupción  #PlanAnticorrupciónEPM  #NoMásCorrupción  #EPMCompromisoÉtico  #DenunciaLaCorrupción  #EPMModeloDeTransparencia  #EPMODS16  #ParticipaciónCiudadana   #EPMEjemploNacional  #EPMResponsabilidadSocial

Publicar un comentario

0 Comentarios