Institución Educativa José Asunción Silva, entre las 10 mejores escuelas del mundo según T4 Education

Por su modelo pedagógico centrado en la superación de la adversidad, el colegio del barrio Boyacá Las Brisas fue destacado en un certamen global que reconoce experiencias transformadoras en educación.

Institución Educativa José Asunción Silva, Mejor Escuela del Mundo, otorgado por la organización internacional T4 Educatio. Foto Julio Cesar Herrera Echeverry. 

La Institución Educativa José Asunción Silva, ubicada en la comuna 5 de Medellín, fue seleccionada como una de las 10 finalistas en la categoría Superación de la Adversidad del premio a la Mejor Escuela del Mundo, otorgado por la organización internacional T4 Education, que reúne a comunidades educativas de más de 165 países con el objetivo de mejorar la calidad de la educación para niños y adolescentes.

La noticia, recibida por la comunidad educativa el pasado 18 de junio, puso al colegio paisa en el radar internacional por su innovador modelo pedagógico que apuesta por la inclusión, la transformación social y el desarrollo de habilidades para la vida en un contexto de profundas dificultades sociales.

Según T4 Education, el José Asunción Silva se ha destacado por enfrentar realidades complejas como la violencia, la desigualdad de género y la pobreza extrema con una propuesta pedagógica renovadora que prioriza la construcción de ciudadanía, el liderazgo juvenil, la resolución de conflictos y el trabajo colaborativo.

“Esta diversa población que se encuentra en sus aulas enfrenta problemas profundamente arraigados, como la delincuencia y la violencia, la desigualdad de género y la extrema disparidad económica. Para transformar estos desafíos en oportunidades de crecimiento personal, la institución se propuso educar mejor a los estudiantes de una manera que se alineara con su contexto”, destaca el pronunciamiento de T4.

Una escuela abierta a todos

Con más de 840 estudiantes, el colegio recibe jóvenes de sectores como La Paralela, Playitas, Boyacá, Las Brisas y Florencia, así como de barrios del vecino municipio de Bello. Cerca de 40 estudiantes presentan discapacidades cognitivas o físicas y muchos otros enfrentan retos emocionales o se identifican con diversas expresiones de género y orientación sexual. Todos encuentran un lugar en las aulas del José Asunción Silva.

“Aquí no se discrimina. Este colegio abre sus puertas a quienes en otros lugares tendrían barreras. No importa de dónde vengan ni cómo se identifiquen: aquí caben todos”, expresó el rector, Jaime Suárez.

Pedagogía para la vida

El modelo de enseñanza se basa en los Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP), donde los estudiantes trabajan en equipo para resolver problemas vinculados a sus realidades, fortaleciendo habilidades como la empatía, el pensamiento crítico y la toma de decisiones éticas.

“La idea es que ellos se den cuenta de que sus realidades no necesariamente tienen que impactar de forma negativa su vida. Que pueden romper círculos de violencia, delincuencia o consumo de drogas, y que pueden construir caminos de diálogo, respeto y transformación”, añadió Suárez.

T4 destaca que gracias a estas metodologías, la resiliencia, la colaboración y la empatía han aumentado en un 80%, y se ha evidenciado un incremento del 70% en la participación de estudiantes en actividades extracurriculares, becas y reconocimientos. Además, la comunidad educativa ha fortalecido la participación de las familias en procesos liderados por los propios alumnos.

Reto global

La Institución Educativa José Asunción Silva competirá por el primer lugar con otras escuelas de países como Argentina, Palestina, Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Pakistán y Uganda. La votación electrónica, abierta al público, definirá quién obtendrá el galardón, que se entregará el próximo 15 y 16 de noviembre en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

La nominación de este colegio de barrio a un reconocimiento mundial es más que una noticia destacada: es una muestra viva de que la educación puede ser una herramienta poderosa de transformación en contextos vulnerables. En el corazón de Castilla, una escuela enseña al mundo cómo superar la adversidad con pedagogía, inclusión y esperanza.

#JoséAsunciónSilvaFinalista  #T4Education  #EducaciónTransformadora  #SuperaciónDeLaAdversidad  #MejorEscuelaDelMundo  #MedellínEducadora  #CastillaInspira  #AprendizajeBasadoEnProyectos  #EscuelaIncluyente  #EducaciónParaLaVida

Publicar un comentario

0 Comentarios