CNE presentará ponencia final contra campaña Petro Presidente por violación de topes

 


El Consejo Nacional Electoral (CNE) radicará este miércoles la ponencia final sobre la investigación a la campaña Petro Presidente 2022, en la que concluyó que se violaron los topes de financiación en más de $3.500 millones. El documento recomienda una millonaria sanción económica contra Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y quien fue gerente de la campaña.

La ponencia, elaborada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, señala que la campaña presidencial superó los límites de gasto en la primera vuelta (29 de mayo de 2022) y en la segunda vuelta (19 de junio de 2022). Aunque inicialmente se habían cuestionado los vuelos de la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI), ese cargo fue retirado, quedando en firme los pagos hechos por la Unión Sindical Obrera (USO)Fecode, el Polo Democrático y una factura de Caracol Televisión.

De acuerdo con el proyecto de resolución, la multa contra Roa podría llegar a los $4.000 millones. También se plantean sanciones a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica, que tendrían que devolver recursos y pagar onerosas sumas como castigo, aunque el documento no contempla la pérdida de personería jurídica.

La investigación se abrió en octubre de 2024, cuando el CNE detectó presuntas irregularidades por $5.300 millones no reportados en los informes de ingresos y gastos. De esa suma, $3.700 millones corresponderían a aportes omitidos en la primera vuelta, y $1.600 millones a un contrato con la aerolínea SADI durante la segunda vuelta.

La ponencia será puesta a consideración de la Sala Plena del CNE, compuesta por diez magistrados (uno con voz, pero sin voto). De aprobarse, sería la primera vez que un proceso por violación de topes de financiación de campaña presidencial llega a esta instancia, pues en anteriores investigaciones contra mandatarios en ejercicio los expedientes fueron archivados tras su apertura.







Publicar un comentario

0 Comentarios